Principios básicos de la descompresión

Los principios básicos de la descompresión en buceo se centran en gestionar la eliminación gradual del nitrógeno absorbido durante una inmersión para evitar la enfermedad descompresiva. Para ello, debemos tener en cuenta dos acciones fundamentales:

  • Ascenso Gradual: Es crucial ascender lentamente para permitir que el nitrógeno se libere gradualmente del cuerpo.
  • Paradas de Seguridad: Estas paradas suelen durar unos minutos y son una parte esencial de la descompresión. Esto se gestiona mediante tablas de descompresión, ordenadores de buceo y otros métodos para planificar y realizar ascensos seguros.

Ley de Boyle: Presión y volumen

La Ley de Boyle es fundamental en el buceo, ya que explica cómo cambian la presión y el volumen de un gas a medida que un buceador se sumerge a diferentes profundidades. La relación inversa entre presión y volumen es especialmente crucial cuando se trata de los cambios en el volumen de los gases respiratorios debido a la presión del agua.

Cuando un buceador desciende, la presión del agua aumenta, lo que reduce el volumen de los gases en sus equipos de buceo y en los pulmones. Por el contrario, al ascender, la presión disminuye, lo que provoca un aumento en el volumen de los gases.

Ordenadores de buceo

El uso de ordenadores de buceo está plenamente extendido, sobre todo entre buceadores profesionales e instructores. Estos son dispositivos electrónicos que monitorean en tiempo real la profundidad y el tiempo de inmersión, calculando automáticamente los límites de descompresión y las paradas de seguridad.

Los ordenadores alertan cuando el ascenso está siendo demasiado rápido y controlan otras variables como cuando se realizan inmersiones sucesivas en el tiempo, que aumentan la carga de nitrógeno en el organismo del buceador. 

What's your reaction?
0Cool0Bad0Lol0Sad